Los negocios del futuro

Los negocios del futuro

La revolución tecnológica ha modificado el mercado económico en los últimos años. Y no ha hecho más que empezar. La forma de relacionarnos, comprar y consumir que tenemos varía casi de un día para otro. Por ello, la labor de un buen visionario es prever qué negocios serán más rentables en el futuro y qué tipo de inversión habrá que plantear. Incluso teniendo en cuenta que el futuro, a la velocidad que va el desarrollo en 2020, puede ser cuestión de meses.

Aunque hablar de las tendencias económicas en general roza casi la frivolidad, ya que depende del momento y del lugar en el que se analicen, apuntamos algunos de los negocios más prometedores para plantearse emprender. 

Índice de contenidos

Comercio online

El comercio a través de Internet compite en la actualidad con la tendencia ecologista al consumo local y de proximidad. Sin embargo, es un mercado que no parece ni mucho menos paralizado ni en vías de extinción porque incluso ese espíritu medioambiental puede ser satisfecho a distancia. La posibilidad de adquirir productos sostenibles directamente desde un almacén, que no necesita un traslado intermedio al comercio minorista y un tercer traslado a casa, es un plus.

Disponer de una tienda online, desde el punto de vista del empresario, ayuda a ahorrar costes en instalaciones y personal y permite al cliente hacer sus pedidos cómodamente desde casa.

Asistencia virtual

Cada vez es más habitual que las máquinas resuelvan problemas. El desarrollo de chatbot y programas asistenciales de atención al cliente son usados ya por bancos, energéticas, centros médicos, etc. El desarrollo tecnológico de este sector, su programación y el trabajo en inteligencia artificial es, sin duda, uno de los negocios del futuro.

Asistencia virtual versari

Desarrollo de app

Cuando hablamos de la creación de aplicaciones a la mayoría nos vienen a la cabeza todos esos programas de ocio que tenemos instalados en el smartphone. Es decir, juegos, aplicaciones de fidelización de restaurantes y poco más. Sin embargo, el mundo de las app es muy extenso y son una herramienta muy útil en el mundo de los negocios.

Hoy en día, se puede crear una aplicación eficiente para el control de horarios, para el trabajo colaborativo, para controlar la producción o la contabilidad de una empresa, etc.

Todos esos softwares necesitan un desarrollador que actualice y mejore su funcionalidad, una labor que cuenta además con la ventaja de que puede realizarse a distancia.

Desarrollo app

Analítica web

La analítica web, la publicidad en buscadores y todos los procesos relacionados con la visibilidad de un negocio en Internet están y seguirán estando en auge. Se trata de un servicio B2B que tiene como objetivo permitir a cualquier tipo de negocio destacar sobre su competencia, especialmente en buscadores. Para ello, hay que contar con un profesional que diseñe la página web (diseñador), otro que analice sus debilidades y sus fortalezas (experto en analítica web), alguien que ayude a posicionarla mediante la publicidad (experto en SEM) y, por último, un especialista en SEO que trabaje en el posicionamiento natural.

Analitica web

Centros de negocios

Los precios de los inmuebles en el centro de las grandes ciudades y el incremento de empresas con una plantilla reducida obliga a sopesar a los emprendedores si resulta rentable invertir en una oficina propia. Los centros de negocios y los despachos alquilados por horas solventan las estas dudas, ya que ofrecen todos los servicios en una única tarifa y en puntos estratégicos para el negocio.

Sala reuniones versari

Es el caso de Versari, cuyas oficinas, situadas en la calle Velázquez 27, facilitan el traslado a reuniones y visitas de clientes en el corazón del centro financiero de Madrid.