La digitalización de las empresas es un proceso complejo que, afortunadamente, ha avanzado mucho en los últimos años. El abaratamiento de la tecnología, el incremento de ayudas para la innovación y el cambio de mentalidad en los empresarios que se resistían a la digitalización ha supuesto un salto de gigante que ayuda a maximizar los activos de un negocio y facilita la aparición de nuevos emprendedores.
La digitalización de las empresas se refiere a la introducción de las nuevas tecnologías en el sistema de trabajo tradicional de sociedades ya existentes (las conocidas como startups van de la mano de la digitalización desde sus comienzos). El cambio más perceptible se ha producido en un principio en la manipulación de documentos, pero ha habido muchos más a los que vamos a intentar hacer mención en esta publicación.
Índice de contenidos
Las principales ventajas de la transformación digital
- En primer lugar, y como es evidente, la tecnología facilita el trabajo en equipo gracias a sus herramientas colaborativas (LINK). Por una parte, es innegable el valor que tiene poder compartir archivos a distancia y trabajar en coordinación en todo momento.
- La otra ventaja relacionada con la anterior es la comunicación fluida entre los miembros de ese equipo, que no está limitada en el tiempo ni el espacio.
- Por otra parte, se abre un canal de comunicación igualmente fluido con los clientes en el que hay que aplicar la escucha activa. Puede ser mediante un formulario en la página web, los perfiles de las redes sociales, etc.
- Se produce una mejora de la eficiencia y la productividad de la empresa mediante la implementación de las herramientas de marketing digital, especialmente gracias a la monitorización y el análisis de métricas.
- El empresario se beneficia de un ahorro de tiempo, inversión y espacio. La desaparición de los documentos físicos le permite ejercer su actividad en una oficina o despacho compartido.
- La digitalización de las empresas permite garantizar al máximo la protección de datos y de la información de la propia empresa. Aunque nunca puede descartarse un error o un ataque informático, no es lo habitual.
- Mejora las condiciones laborales de la plantilla al permitir el trabajo en remoto, solucionar problemas urgentes cuando se está fuera de la oficina, trabajar en un centro de negocios, etc.