Ventajas de trabajar en el centro de negocios Versari

Ventajas de Versari Centro de Negocios

Poder establecerse en el centro de una gran ciudad no es algo sencillo para los emprendedores y los dueños de pequeñas y medianas empresas. El encarecimiento de los alquileres en las urbes más importantes y la reducción del tamaño de las plantillas de trabajo por el efecto de la tecnología y la creciente externalización de servicios ha provocado muchos cambios en la estructura organizativa. Por ello, es interesante detenerse a analizar cuáles son las ventajas de trabajar en un centro de negocios en Madrid.

Índice de contenidos

Un espacio ideal para profesionales

En España ha existido hasta hace muy poco un fenómeno empresarial similar al que ocurría en el sector de la vivienda particular: parecía que contar con un inmueble en propiedad otorgaba cierto prestigio y garantizaba la estabilidad. Sin embargo, como hemos podido ver en grandes multinacionales, como el grupo Inditex, hasta las grandes compañías venden sus propios edificios, aunque después ellos mismos alquilan ese espacio para sus tiendas.

En el caso de las pymes y los profesionales (abogados, psicólogos, etc.) Esta tendencia se traduce en una tendencia al alza de los alquileres de despachos y oficinas compartidas. En estos espacios, es sencillo establecerse en una ubicación estratégica, con todos los servicios y por una mínima inversión.

Para los clientes o los posibles inversores de estos negocios es fundamental que las reuniones se celebren en un lugar de fácil acceso y comunicado con distintos medios de transporte.

Ventajas de trabajar en un espacio compartido

Trabajar en un centro de negocios es una decisión que permite ahorrar tiempo y, sobre todo, preocupaciones al empresario. Aunque existen numerosos beneficios de escoger esta opción, intentaremos resumirlos en unos pocos:

  • Ahorro de dinero y recursos. Compartir espacio es el futuro en el mundo de los negocios. Para un emprendedor supone una ayuda inestimable disponer de todo tipo de servicios (secretaria virtual, suministros básicos, alquiler, etc.) incluidos en una única factura. Es una manera sencilla de conseguir unas increíbles prestaciones a cambio de una inversión más reducida.
  • Ubicación privilegiada. Para una empresa dedicada al sector económico poder establecerse en un centro de negocios como Versari, a un paso del corazón financiero de la ciudad, le permite asistir a reuniones y encuentros con facilidad. También planificar encuentros con clientes y socios potenciales a cualquier hora del día.
  • Espacios totalmente equipados. Invertir en mobiliario adaptado a una oficina con unas determinadas medidas y prestaciones no tiene sentido si no está claro el tiempo que se va a poder pasar en ella. Algo parecido ocurre con la tecnología necesaria para poner en marcha un negocio. Sin embargo, los despachos compartidos están totalmente equipados, por lo que suponen un ahorro inmediato.
  • Secretaria virtual.
    Una de las ventajas más importantes de trabajar en un centro de negocios es la posibilidad de no perder ni un solo cliente ni una transacción ni una reunión por la imposibilidad de estar permanentemente en la oficina. Las secretarias virtuales cogen recados y llamadas y pueden responder los emails más importantes.
  • Establecimiento de sociedades.
    Algunos tipos de empresas como los ecommerce o los negocios virtuales necesitan un lugar donde establecer su sede social, pero no requieren de un espacio físico para ejercer su actividad. Por ello, los business center son perfectos para el establecimiento de sociedades.
  • Alquiler de salas de reuniones o formación.
    Los centros de negocios suelen contar con salas de reuniones totalmente equipadas, disponibles tanto para sus clientes habituales como para un cliente en ocasiones. Permiten organizar encuentros, jornadas de formación e incluso videoconferencias con otras ciudades.

Versari